ESTRUCTURAS METÁLICAS SINGULARES: TORRE EIFFEL

Iniciamos hoy una serie, en que iremos publicando estructuras metálicas singulares e históricas, que muestran toda la belleza de la construcción con metal. Empezamos esta serie con un monumento histórico y que sin duda es una referencia en cuanto a la construcción de un edificio con estructuras metálicas. Como no podía ser de otra forma el edificio del que hablamos hoy es la TORRE EIFFEL en París, Francia.

Esta torre fue construida por Gustave Eiffel para la celebración de la Exposición Universal de 1889, que se celebró en la capital francesa. El tiempo total de construcción fue de 2 años 2 meses y cinco días. Inicialmente la construcción de la torre estaba planteada para que durase 20 años, pero debido a su éxito y a los continuos usos que se le fue dando (transmisiones radiográficas y posteriormente de telecomunicaciones) la torre sigue, afortunadamente entre nosotros, siendo el monumento de pago más visitado del mundo, con aproximadamente 7.000.000 de visitas al año.

eiffel-tower-2810259_960_720

La estructura de la Torre Eiffel es de hierro pudelado (hierro forjado) con un peso de 7.300 toneladas, con la suma de los ascensores, tiendas y antenas, el peso total de la Torre ronda las 10.100 toneladas. Sobre su estructura, la wikipedia, nos dice lo siguiente: «Ignorando deliberadamente la tradición de sólidas construcciones de piedra o ladrillo heredada desde la Roma imperial a través de la Edad Media y el Renacimiento, supuso un novedoso concepto de edificio, que supo sacar partido de las propiedades de un material que había adquirido su madurez técnica a lo largo del siglo XIX: el hierro pudelado. Precedente inmediato del acero, este material había permitido acometer proezas impensables hasta entonces en la realización de puentes de grandes luces.»

Como curiosidad vamos a destacar que Gustave Eiffel, ordenó grabar en la estructura un total de 72 científicos, ingenieros y matemáticos (casi todos franceses) para reconocerles todos los estudios y descubrimientos que realizaron.

A continuación, os mostramos una completa infografía, extraída de la pagina web de la TORRE EIFFEL, en donde nos da todas las increíbles cifras de lo que representa esta construcción.

toureiffel-infographie_es

Ver más

TENDENCIAS DE DECORACIÓN CON CARPINTERÍA METÁLICA EN LAS VIVIENDAS

Hablamos hoy en el blog de nuevas tendencias en la decoración de viviendas y del uso dentro de ellas de la carpintería metálica. Recientemente, en la feria del mueble de Milán se mostraron las tendencias en mobiliario para el año 2018 y algunas de ellas incluían como materiales al metal. De hecho el metal sigue dominando ya que como dice el blog de www.dicoro.com, «El metal sigue siendo uno de los reyes de los complementos y especialmente en forma de estructuras metálicas que adornan las mesitas, lámparas y muchos objetos decorativos.». Pero también se va más allá y el metal empieza a entrar como elementos de mobiliario, como pueden ser mesas y sillas. De todas formas si en algún mobiliario destaca el uso de la carpintería metálica es en las estanterías. Mostramos un ejemplo.

intro-estanterias-401x450

 

Otro portal de decoración en este caso www.interni.es habla de la decoración con metales en los siguientes términos: «El cobre, latón, bronce, acero… Los metales en todas sus tonalidades darán un toque sofisticado y elegante a nuestra decoración, siendo su mayor uso en los estilos industrial o nórdico. Lámparas, grifería, estanterías, estructuras metálicas para macetas, sillas, percheros… El metal nos da un sinfín de posibilidades.». Esta claro que este tipo de materiales son una de las agradables sorpresas, en cuanto a decoración interior para viviendas para el año que viene.

En cuanto a las cocinas, el metal también entra con fuerza como material para elementos de almacenamiento, el portal www.decoraideas.com lo comenta de la siguiente forma: «El metal, la madera y el vidrio son los materiales modernos que más imponen tendencia para estantes y estanterías de cocina, lo que otorga un aspecto más amplio y luminoso a los espacios.» También dar decididos toques de decoración industrial, tal y como os mostramos en la siguiente fotografía, es una tendencia de cara al año que viene.

Toque Industrial

Si queréis profundizar más en este interesante tema, os indicamos un link, que habla sobre la decoración de viviendas con metal. Sorpréndete…. Este es el ARTÍCULO. Recordad que en GALANAS somos especialistas en el tratamiento del metal y nuestra oficina técnica es una vital ayuda para llevar a cabo cualquier diseño que podáis necesitar para vuestro hogar.

Ver más