El Acero Inoxidable: La nueva estrella del diseño Interior en 2025

Introducción

El acero, otrora material de la industria y la construcción, ha experimentado una metamorfosis y se ha convertido en un protagonista indiscutible del diseño interior. Su versatilidad, durabilidad y estética moderna lo han catapultado como una de las tendencias decorativas más destacada de 2025. En este post, exploraremos cómo este metal se ha hecho imprescindible en la decoración de los hogares, aportando un toque de sofisticación y carácter a cada espacio.

La versatilidad del acero: Un material para todos los estilos

Una de las grandes ventajas del acero es su capacidad para adaptarse a una amplia gama de estilos decorativos. Desde los lofts industriales más auténticos hasta los ambientes minimalistas más puros, el acero encuentra su lugar.

    • Estilo Industrial: El acero es el material por excelencia para este estilo. Tuberías a la vista, estructuras metálicas y acabados envejecidos crean espacios llenos de carácter y personalidad.
    • Minimalismo: El acero aporta un toque de sofisticación a los espacios minimalistas. Su acabado brillante y sus líneas rectas crean ambientes limpios y elegantes.
    • Contemporáneo: El acero se combina a la perfección con otros materiales como la madera y la piedra, creando ambientes contemporáneos y acogedores.

Aplicaciones infinitas: Del suelo al techo

Las posibilidades del acero en la decoración son prácticamente ilimitadas. Desde el suelo hasta el techo, este material puede utilizarse para crear elementos decorativos únicos y funcionales.

    • Suelos: Revestimientos metálicos para aportar un toque industrial y duradero.
    • Paredes: Paneles metálicos, papel pintado con efecto metalizado o incluso murales de acero.
    • Techos: Techos suspendidos de acero para crear ambientes sofisticados.
    • Mobiliario: Mesas, sillas, estanterías, camas, lámparas, etc.
    • Accesorios: Manillas, percheros, marcos de cuadros, espejos.

Tendencias en acero para 2025

    • Acabados: Además del clásico acabado pulido, se están imponiendo acabados mate, envejecidos y con textura, que aportan un toque más cálido y artesanal.
    • Formas: Las líneas rectas y las formas geométricas siguen siendo tendencia, pero también se están explorando formas orgánicas y curvas.
    • Combinaciones: El acero se combina con otros materiales como la madera, el mármol, el cuero y el vidrio para crear contrastes interesantes y sofisticados.

Cómo Incorporar el acero en tu hogar

    • De forma sutil: Empieza por pequeños detalles como lámparas de acero, marcos de cuadros o accesorios decorativos.
    • Como elemento protagonista: Utiliza una mesa de centro de acero como pieza central de tu salón o una pared revestida con paneles metálicos.
    • Combinándolo con otros materiales: Crea contrastes interesantes combinando el acero con materiales naturales como la madera o la piedra.

Consejos para elegir el acero adecuado

    • Tipo de acero: El acero inoxidable es el más utilizado en decoración por su resistencia a la corrosión y su fácil mantenimiento.
    • Acabado: Elige el acabado que mejor se adapte a tu estilo y al ambiente que deseas crear.
    • Grosor: El grosor del acero influirá en su resistencia y durabilidad.

Conclusión

El acero ha dejado de ser un material exclusivo de la industria para convertirse en un elemento esencial del diseño interior. Su versatilidad, durabilidad y estética moderna lo convierten en una opción perfecta para crear espacios únicos y sofisticados. Si deseas darle un toque de modernidad y elegancia a tu hogar, no dudes en incorporar el acero en tu decoración.

Ver más

Jornada de prevención de Riesgos Laborales en C.M. Galanas

El viernes 20 de diciembre de 2024, hemos realizado una sesión de formación de prevención de riesgos labores para los trabajadores de C.M. Galanas. La jornada, ha sido organizada en colaboración con la Clínica Momentum, de Santiago de Compostela.

En ella hemos tenido la oportunidad, de conocer la importancia de la prevención para evitar lesiones en los miembros superiores, como por ejemplo la epicondilalgia (Patología que causa dolor en la cara externa del codo), que son comunes en trabajos de esfuerzo físico y movimientos repetitivos.

Dada la importancia que, para C.M. Galanas, tiene la salud laboral y el bienestar de nuestros trabajadores, hemos considerado oportuno, formarlos para prevenir dolencias como la epicondialgia. En concreto, en la sesión formativa, hemos incidido en los siguientes aspectos:

    • Causas y síntomas que tiene la epicondilalgia.
    • Técnicas de prevención y autocuidado.
    • Ejercicios prácticos para el fortalecimiento de la zona afectada.
    • Consultas y dudas a los fisioterapeutas de Clínica Momentum.

El resultado de la jornada, ha sido muy satisfactoria y productiva para los trabajadores de C.M. Galanas. Invertir, en la salud y bienestar de nuestra plantilla nos hace más fuertes y mejor equipo. Agradecemos el esfuerzo y la preparación de la sesión, a Clínica Momentum y la participación activa de todos nuestros empleados. A continuación puedes ver una galería de fotos de la jornada.

 

Ver más

Galanas colabora con la I San Silvestre solidaria organizada por la Sociedade Recreativa San Xoán de Calo

La Sociedade Recreativa San Xoán de Calo en colaboración con el Concello de Teo, organizan para el próximo sábado 28 de diciembre, la I San Silvestre Solidaria para recaudar fondos económicos en beneficio de la Fundación Andrea. Esta iniciativa deportiva cuenta con la colaboración activa de Carpintería Metálica Galanas. Recordamos que la Fundación Andrea presta apoyo directo a familias, con escasos recursos económicos, que tienen que hacer frente a casos de enfermedades de larga duración, crónicas o terminales de sus hijos e hijas. Tenéis más información sobre toda la encomiable labor que hace esta Fundación, en su página web.

La carrera está pensada para disfrutar en familia o con los amigos. Tiene un recorrido de 4 kilómetros, que parte del Campo de Rebordelo (Calo) a partir de las 16:30 y tendrá premios para los ganadores de las categorías femenina y masculina. Desde la organización animan a todos los vecinos a participar, acudiendo en familia o con los amigos, disfrazados y con muchas ganas de divertirse.

Desde Galanas, os animamos a participar y también a que conozcáis y colaboréis con toda la inestimable labor que desarrolla la Fundación Andrea con las familias que peor lo están pasando. ¡ Nos vemos el día 28 !. A continuación puedes ver toda la información sobre este evento deportivo en su cartel.

 

 

 

Ver más

Placa conmemorativa de recuerdo de las víctimas del franquismo en Santiago de Compostela

Carpintería Metálica Galanas, ha entregado recientemente, una placa conmemorativa de recuerdo a las víctimas del franquismo y que ha sido inaugurada el pasado 3 de diciembre de 2024, por la Alcaldesa de Santiago de Compostela, Dona Goretti Sanmartín. Se trata, de un Monolíto fabricado en Acero Corten y que ha sido colocado en la zona de Santa Isabel, donde se ubicaba la Prisión Central, en Santiago de Compostela, entre 1939 y 1945. El acto también contó con la participación de representantes de todas las formaciones políticas municipales, la Plataforma de Galeras y del grupo Histagra de la Universidad de Santiago de Compostela.

Desde Galanas, estamos muy orgullosos por la confianza depositada en nuestra empresa, para la fabricación de esta placa. Una vez más, se pone de manifiesto nuestra colaboración y compromiso permanente con el arte, ya que son muchas las actuaciones realizadas en este ámbito, debido a nuestra amplia experiencia y saber hacer en este ámbito. A continuación, puedes ver una fotografía de la placa conmemorativa.

Ver más

Galanas participa en la Feira pola empresa e o Emprego

Ayer se celebró una jornada informativa sobre la Oficina Económica de Galicia y la presentación oficial de sus apoyos y asesoramientos a las empresas gallegas. En este encuentro C.M.Galanas S.L. fuimos invitados a participar en una mesa redonda con las siguientes entidades:

      • Jessica Estraviz Freire fundadora de Mar de Miranda.
      • Roi Casal de Harpazul Experience.
      • Carlos García y Jacobo Laya de dlAverse.

En ella compartimos nuestra experiencia e impacto en nuestros negocios de los programas de asesoramiento.

Muchas gracias a José Manuel Fernández Parga, Subdirector de Asesoramiento empresarial y apoyo a la Oficina Económica y Natalia Barros Sanchez, directora de la Oficina Económica de Galicia por contar con C.M. Galanas. Adjuntamos una serie de fotografías sobre el evento.

Ver más

La Alcaldesa del Concello de Teo visita las instalaciones de Galanas.

El pasado jueves 14 de Noviembre de 2024, la Alcaldesa del Concello de Teo, Doña Lucia Calvo de la Uz, ha visitado las instalaciones de Carpintería Metálica Galanas. La Alcaldesa hizo un recorrido por los más de 3.500 metros cuadrados de instalaciones que la empresa tiene en el lugar de Galanas (Concello de Teo). En este itinerario por nuestra empresa, ha conocido el taller, las oficinas administrativas, la oficina técnica y en el mismo tuvo la oportunidad de hablar con trabajadores de la empresa y con la Directora General de Galanas. 

Doña Lucia Calvo de la Uz, ha conocido de primera mano todos los servicios que ofrece C.M. Galanas, en el área del metal, a sectores como Arquitectura, Industria, Automoción, Vivienda, Hostelería o Comercio. Y también, en otros ámbitos como por ejemplo el arte. En esta visita, la Alcaldesa ha conocido de primera mano a parte de nuestro equipo de trabajo compuesto por más de 40 profesionales que trabajan, día a día, para el crecimiento de la empresa y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

Ya por último, la Alcaldesa se interesó por aquellas demandas y necesidades que Carpintería Metálica Galanas pueda tener para seguir trabajando para el desarrollo económico y social del Concello de Teo.

 

Ver más

Los diferentes tipos de acero inoxidable: una guía completa

El acero inoxidable es un material versátil y duradero que ha revolucionado la industria y el diseño. Su resistencia a la corrosión y su atractivo estético lo convierten en una elección popular para una amplia gama de aplicaciones, desde utensilios de cocina hasta estructuras arquitectónicas. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de acero inoxidable, cada uno con sus propias características y aplicaciones? En este artículo, exploraremos los distintos tipos de acero inoxidable y te ayudaremos a comprender sus propiedades y usos.

¿Qué es el acero inoxidable?

Antes de adentrarnos en los diferentes tipos, es importante entender qué es el acero inoxidable. Este material se obtiene mediante la aleación del hierro con cromo, lo que le confiere su resistencia a la oxidación. La adición de otros elementos como el níquel, el molibdeno y el manganeso mejora aún más sus propiedades.

Clasificación de los aceros inoxidables

Los aceros inoxidables se clasifican según su microestructura, que determina sus propiedades mecánicas y su resistencia a la corrosión. Las principales clasificaciones son:

  • Austeníticos: Son los más comunes y versátiles. Contienen altas cantidades de níquel, lo que les confiere una estructura cristalina austenítica. Son dúctiles, no magnéticos y altamente resistentes a la corrosión. Ejemplos: AISI 304 y 316.
  • Ferríticos: Contienen bajo contenido de carbono y níquel. Son magnéticos, menos dúctiles que los austeníticos y resistentes a la corrosión en ambientes oxidantes. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere resistencia a altas temperaturas. Ejemplos: AISI 430.
  • Martensíticos: Contienen alto contenido de carbono y son magnéticos. Son duros y se pueden endurecer por tratamiento térmico. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere alta resistencia mecánica y resistencia a la corrosión en ambientes no corrosivos. Ejemplos: AISI 410.
  • Dúplex: Combinan las propiedades de los aceros austeníticos y ferríticos. Son resistentes a la corrosión por picaduras y hendiduras, y tienen una alta resistencia mecánica. Se utilizan en aplicaciones marinas y en la industria química. Ejemplos: UNS S31803.
  • Precipitados: Se endurecen mediante la precipitación de partículas finas en la matriz. Se utilizan en aplicaciones que requieren alta resistencia a altas temperaturas y corrosión.

Propiedades y aplicaciones de los aceros inoxidables

  • Austeníticos: Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como utensilios de cocina, equipos médicos, construcción, industria alimentaria y automotriz.
  • Ferríticos: Se utilizan en aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas, como hornos industriales, tubos de escape y componentes de electrodomésticos.
  • Martensíticos: Se utilizan en cuchillería, instrumentos quirúrgicos, moldes para plásticos y componentes de automóviles.
  • Dúplex: Se utilizan en la industria química, petroquímica, desalinizadoras y en la construcción naval.
  • Precipitados: Se utilizan en turbinas de gas, componentes de aviones y en la industria aeroespacial.

Selección del acero inoxidable adecuado

La elección del acero inoxidable adecuado depende de las condiciones de servicio a las que estará expuesto. Los factores a considerar incluyen:

  • Ambiente corrosivo: El tipo de corrosión al que estará expuesto el acero inoxidable.
  • Temperatura de servicio: La temperatura máxima a la que estará expuesto.
  • Carga mecánica: Las cargas a las que estará sometido el material.
  • Fabricación: Los procesos de fabricación a los que será sometido el acero inoxidable.

Acabados del acero inoxidable

El acero inoxidable puede presentar diferentes acabados superficiales, lo que influye en su apariencia y propiedades. Los acabados más comunes son:

  • Esmerilado: Superficie mate y uniforme, ideal para aplicaciones arquitectónicas y decorativas.
  • Brillado: Superficie altamente reflectante, utilizada en aplicaciones donde se busca un aspecto estético.
  • Cepillado: Superficie con finas líneas paralelas, que oculta las huellas dactilares y las manchas.

Conclusión

El acero inoxidable es un material versátil y duradero que ofrece una amplia gama de propiedades y aplicaciones. La elección del tipo de acero inoxidable adecuado depende de las necesidades específicas de cada proyecto. Al comprender las diferentes clasificaciones, propiedades y aplicaciones de los aceros inoxidables, podrás seleccionar el material ideal para tus necesidades.

Ver más

El acero inoxidable: el corazón inoxidable de tu cocina profesional

¿Alguna vez te has preguntado por qué las cocinas de los mejores restaurantes del mundo brillan con un reluciente acero inoxidable? No es casualidad. Este material, con su apariencia moderna y sus propiedades únicas, se ha convertido en el estándar de oro para equipar cocinas profesionales. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

La ciencia detrás del brillo

El acero inoxidable es una aleación de acero y cromo que le confiere una resistencia excepcional a la corrosión, el óxido y las altas temperaturas. Esta combinación lo convierte en un material prácticamente indestructible, capaz de soportar el uso intensivo y los cambios bruscos de temperatura propios de una cocina profesional.

¿Por qué es tan higiénico? Su superficie no porosa impide que se acumulen bacterias, hongos y otros microorganismos, facilitando su limpieza y desinfección. Además, no absorbe olores ni sabores, garantizando la máxima higiene en la preparación de alimentos.

Ventajas que marcan la diferencia con otros materiales

  • Durabilidad sin igual: El acero inoxidable es una inversión a largo plazo. Resiste golpes, arañazos y el desgaste diario, manteniendo su aspecto y funcionalidad durante años.
  • Higiene inmejorable: Su superficie lisa y no porosa lo convierte en una barrera infranqueable para los microorganismos, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
  • Fácil mantenimiento: Con unos simples productos de limpieza y un paño húmedo, tu mobiliario de acero inoxidable lucirá como nuevo.
  • Versatilidad infinita: Desde mesas de trabajo hasta estanterías y equipos de cocción, el acero inoxidable se adapta a cualquier necesidad y diseño de cocina.
  • Estética moderna y profesional: Su aspecto brillante y elegante aporta un toque de sofisticación a cualquier espacio de trabajo.

¿Qué tipo de mobiliario elegir?

La oferta de mobiliario de acero inoxidable es amplia y variada. A la hora de elegir, considera:

  • Calidad del acero: Opta por acero inoxidable AISI 304, el más resistente y duradero.
  • Acabado: El acabado satinado o brillante influirá en la estética y la facilidad de limpieza.
  • Dimensiones y diseño: Adapta el mobiliario a las dimensiones de tu cocina y a tus necesidades específicas.
  • Capacidad de carga: Asegúrate de que el mobiliario pueda soportar el peso de los equipos y los alimentos.

Consejos para un mantenimiento perfecto.

  • Limpieza diaria: Elimina las manchas y residuos con un paño húmedo y un detergente suave.
  • Limpieza profunda: Realiza una limpieza más exhaustiva con productos específicos para acero inoxidable al menos una vez por semana.
  • Evita productos abrasivos: Estos pueden rayar la superficie y disminuir su brillo.

Conclusión

El acero inoxidable es mucho más que un material. Es una inversión en durabilidad, higiene y estética. Al elegir mobiliario de acero inoxidable para tu cocina profesional, estás optando por un mobiliario que te acompañará durante años, mejorando tu eficiencia y la calidad de tus platos.

Ver más
Acero Inoxidable - Galanas

El Acero Inoxidable: el mejor aliado en los ambientes húmedos

El Acero Inoxidable: Tu Mejor Aliado en Ambientes Húmedos

¿Alguna vez te has preguntado por qué los electrodomésticos de cocina o los accesorios de baño suelen ser de acero inoxidable? La respuesta es sencilla: este material es el aliado perfecto para combatir la humedad y la corrosión. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

¿Qué es el acero inoxidable y por qué es tan resistente?

El acero inoxidable es una aleación de hierro que contiene cromo. Este elemento químico forma una capa protectora en la superficie del acero, evitando que se oxide al entrar en contacto con el oxígeno. Esta característica lo convierte en un material altamente resistente a la corrosión, incluso en ambientes húmedos y salinos.

Ventajas del acero inoxidable en ambientes húmedos:

  • Resistencia a la corrosión: Su mayor ventaja es su capacidad para resistir la oxidación y la corrosión, lo que lo hace ideal para zonas expuestas al agua, como cocinas, baños y zonas costeras.
  • Higiene y fácil limpieza: La superficie no porosa del acero inoxidable impide que se acumule suciedad y bacterias, facilitando su limpieza y garantizando un alto nivel de higiene.
  • Durabilidad: El acero inoxidable es un material extremadamente duradero que resiste el paso del tiempo y el desgaste diario.
  • Estética: Además de ser funcional, el acero inoxidable aporta un toque moderno y elegante a cualquier espacio. Su variedad de acabados permite adaptarse a diferentes estilos decorativos.
  • Versatilidad: Se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, desde la fabricación de electrodomésticos hasta la construcción de estructuras arquitectónicas.

Acero Inoxidable - Galanas

Aplicaciones del acero inoxidable en ambientes húmedos:

  • Cocina: Fregaderos, encimeras, electrodomésticos, utensilios de cocina.
  • Baño: Grifería, duchas, accesorios, lavabos.
  • Industria alimentaria: Equipos de producción, mesas de trabajo, almacenamiento de alimentos.
  • Sector náutico: Cascos de barcos, cubiertas, accesorios.
  • Arquitectura: Fachadas, barandas, pasamanos.

¿Por qué elegir el acero inoxidable frente a otros materiales?

En comparación con otros materiales como el acero al carbono o el aluminio, el acero inoxidable ofrece una mayor resistencia a la corrosión y una mayor durabilidad. Además, su aspecto es más atractivo y moderno.

Mantenimiento del acero inoxidable:

Para mantener el brillo y la higiene del acero inoxidable, es suficiente limpiarlo regularmente con agua tibia, jabón suave y un paño no abrasivo. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la superficie.

En conclusión, el acero inoxidable es un material excepcionalmente adecuado para ambientes húmedos. Su resistencia a la corrosión, su facilidad de limpieza y su estética lo convierten en la elección perfecta para aquellos que buscan durabilidad, higiene y diseño en sus espacios.

Ver más

Mobiliario de madera vs. mobiliario de metal: una comparativa

Hacemos, en este post, una comparativa entre el uso de mobiliario de madera o de metal. La elección entre muebles de madera y metal puede ser una decisión difícil, ya que ambos materiales ofrecen ventajas y desventajas únicas. Analicemos cada uno:

Mobiliario de Madera

    • Ventajas:

      • Calidez y naturalidad: La madera aporta un toque acogedor y natural a cualquier espacio.
      • Durabilidad: Con el cuidado adecuado, los muebles de madera pueden durar generaciones.
      • Versatilidad: Se adapta a diversos estilos decorativos, desde el rústico hasta el moderno.
      • Aislante térmico y acústico: Ayuda a regular la temperatura y reduce el ruido.
      • Renovable: La madera es un material sostenible y renovable.
    • Desventajas:

      • Susceptible a la humedad: La madera puede deformarse o pudrirse si se expone a la humedad excesiva.
      • Más pesado: Los muebles de madera suelen ser más pesados que los de metal.
      • Precio: Generalmente, los muebles de madera maciza son más caros.
    • Dato curioso: ¿Sabías que la madera emite una fragancia natural que puede mejorar la calidad del aire interior y reducir el estrés?

Mobiliario de Metal

  • Ventajas:

    • Resistencia y durabilidad: Los muebles de metal son muy resistentes a golpes y arañazos.
    • Versatilidad: Se pueden encontrar en una amplia variedad de diseños y acabados.
    • Fácil limpieza: Se limpian fácilmente con un paño húmedo.
    • Ligero: Los muebles de metal suelen ser más ligeros que los de madera.
    • Moderno: El metal aporta un toque industrial y moderno a cualquier espacio.
  • Desventajas:

    • Frío al tacto: El metal puede resultar frío en climas fríos.
    • Ruidoso: Al mover los muebles de metal pueden producir ruido.
    • Más propenso a las abolladuras: Aunque resistentes, pueden abollarse con golpes fuertes.
  • Dato curioso: El hierro fundido, un tipo de metal común en muebles, se ha utilizado para fabricar muebles desde la época romana.

¿Cuál elegir?

La elección del material dependerá de tus gustos personales, el estilo de tu hogar y el uso que le darás a los muebles.

    • Opta por la madera si buscas: un ambiente cálido y acogedor, durabilidad y un toque natural.
    • Opta por el metal si buscas: un estilo moderno e industrial, resistencia y facilidad de limpieza.

Combinación perfecta: Para aprovechar las ventajas de ambos materiales, puedes optar por muebles que combinen madera y metal, como una mesa de centro con patas de metal y tablero de madera.

Consideraciones adicionales:

    • Mantenimiento: Tanto la madera como el metal requieren un mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil.
    • Estilo: Ambos materiales se adaptan a diferentes estilos decorativos.
    • Presupuesto: El precio puede variar significativamente entre los muebles de madera y metal.

En conclusión, tanto la madera como el metal ofrecen opciones atractivas para amueblar tu hogar. La clave está en elegir el material que mejor se adapte a tus necesidades y gustos personales.

Ver más